ANASTASIA; La tecnología detrás del teatro musical
- Ximena Alcantara Sánchez
- 30 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Por: Ximena Alcantara Sánchez & Jacqueline Betsabé Obregón Victoria
Desde el palacio de los Romanov hasta las afueras de París en la torre Eiffel, la obra de teatro basada en el clásico de 1997 “Anastasia”, nos ofrece la magia de un musical del todo innovador, transportando al espectador al siglo XX y llevándolo a distintos lugares en tan solo segundos.

El espectáculo estrenado en 2017 en el Broadhurst Theatre de Broadway, con un elenco conformado por Mariana Dávila, Irasema Terrazas, Manuel Corta y Javier Anante, entre otros; llega a la producción del Teatro Telcel para contar la historia de Anastasia, una joven huérfana con un pasado incierto, motivo por el cual decide arriesgarse e indagar sobre su origen mientras viaja por París, lugar donde conocerá a varias personas clave que le ayudarán a descubrir quién es ella en realidad.
Jaime Matarredona (supervisor general), con ayuda de más de 60 técnicos y alrededor de 13 músicos en vivo, nos mostró en el Tech Day lo que hay detrás de la tecnología de Anastasia; contando con escenarios automatizados programados en computadora, 126m2 de pantallas LED valuadas en un millón de dólares, iluminación diseñada por Dom Holder, iluminador del rey León también, tres platos giratorios, animaciones realistas, entre otros.
Lo más destacable de la escenografía y lo que la hace diferente, son los tres platos giratorios con los que cuenta, ya que son los encargados de cambiar gran parte de los objetos físicos que dan realismo a las escenas, por ello, tienen que ser colocados con gran precisión y coordinación por parte del equipo, para mostrar un trabajo limpio que refleje la idea que quieren transmitir y no suceda ningún accidente en escena.
La ornamentación en esta obra, es un proceso que requiere de un trabajo en conjunto, funcionando lo físico y lo virtual, para crear un ambiente realista y lleno de profundidad entre cada escena. En todas las transiciones, se integra bien el video con la escenografía y la iluminación, diseñando en la composición visual una gran historia.
Dramatúrgicamente es un espectáculo opulento incluso en el detalle más pequeño, al ser un show en vivo donde pueden surgir ciertos imprevistos, tales como: daños en el vestuario, la descoordinación de la música o incluso interferencia con la señal de las pantallas, se tiene más cuidado en cada detalle de la obra. Anastasia está llena de cariño al arte en toda la composición que la forma, desde la cosa más compleja hasta lo más simple.

Por último, no olvides que este espectáculo estará disponible desde el 28 de septiembre del 2023 hasta el 7 de enero del 2024, por lo que aún estás a tiempo de adquirir tus boletos por medio de ticketmaster para presenciar un show único con “un elenco que transmite la emoción de una manera que pocas veces se puede ver en el teatro musical" (Jaime Matarredona, supervisor general).
Comments