top of page

Rumbo a I Love Dance 2025: Vengaboys, el grupo que convirtió la fiesta en un estilo de vida


El festival I Love Dance 2025 está cada vez más cerca y en Mix Us nos hemos propuesto llevarte una serie de notas especiales sobre los artistas que se presentarán en este gran evento. En esta primera entrega, vamos a hablar de una agrupación que marcó a toda una generación con sus ritmos pegajosos, letras contagiosas y energía desbordante: Vengaboys.


El origen de la fiesta: la historia de Vengaboys


La historia de Vengaboys comienza en los Países Bajos en la segunda mitad de los años 90. Creado por los productores Wessel van Diepen y Dennis van den Driesschen (también conocidos como Danski y DJ Delmundo), el grupo estaba compuesto por cuatro carismáticos miembros: Kim Sasabone, Denise Post-Van Rijswijk, Robin Pors y Donny Latupeirissa (quien reemplazó a Roy den Burger).


Con su estilo eurodance, una mezcla de ritmos electrónicos y pop bailable, rápidamente conquistaron las pistas de baile y las listas de éxitos a nivel mundial.


Los himnos que marcaron a una generación


Si hay algo que distingue a Vengaboys, es su capacidad para crear temas que, más de dos décadas después, siguen sonando en fiestas, bodas y festivales de nostalgia. Algunos de sus hits más recordados son:


  • "Boom, Boom, Boom, Boom!!" (1998) – Un himno festivo con un estribillo inolvidable que se convirtió en número uno en varios países.


  • "We Like to Party!" (1998) – También conocido como "The Vengabus", este tema es sinónimo de diversión y viajes en carretera.


  • "Shalala Lala" (2000) – Una versión dance de un clásico de los años 70 que puso a cantar a miles de personas.


  • "Up & Down" (1998) – Una de sus primeras canciones en alcanzar reconocimiento global.


  • "We're Going to Ibiza" (1999) – Otro tema que encapsula la vibra festiva del grupo y se convirtió en un éxito de verano.



El impacto de Vengaboys en la música dance

Vengaboys no solo fue una banda de moda en los 90, sino que ayudaron a definir el sonido del eurodance, un género que dominó las listas de popularidad en esa época. Su estética colorida, coreografías divertidas y videoclips llenos de energía fueron parte de su éxito, haciendo que sus canciones fueran imposibles de ignorar.


Su influencia se mantiene hasta el día de hoy, con sus canciones siendo utilizadas en memes, comerciales y películas, e incluso inspirando a nuevas generaciones de DJs y productores.


Vengaboys en la actualidad: ¿qué han estado haciendo?


Aunque la fiebre del eurodance bajó con la llegada de los 2000, Vengaboys nunca desapareció. La agrupación ha seguido activa, realizando giras nostálgicas y participando en festivales de los 90 y 2000 por todo el mundo. En los últimos años, han lanzado nuevas versiones de sus éxitos y colaboraciones que han revitalizado su popularidad.


En 2021, sorprendieron con su versión de "1999 (I Wanna Go Back)", un tema que captura la nostalgia de esa década dorada para la música dance.


Vengaboys en el I Love Dance 2025: una fiesta asegurada


La emoción por su presentación en I Love Dance 2025 está por los cielos. Si algo es seguro, es que su show será una explosión de energía, luces y nostalgia, haciendo que todos los asistentes revivan esos momentos inolvidables en la pista de baile.


Este es solo el primer artículo de nuestra serie especial sobre los artistas que se presentarán en I Love Dance 2025, así que no te despegues de Mix Us para descubrir más sobre los íconos del dance que pondrán a vibrar el festival.


¿Cuál es tu canción favorita de Vengaboys? ¡Déjanos tu respuesta y prepárate para la fiesta del año!



Comments


bottom of page