La nueva cara de Miss Universe
- Ximena Alcantara Sánchez
- 30 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Tras adquirir el 50% de las acciones del Certamen de belleza más importante a nivel mundial, Raúl Rocha Cantú, director de la empresa Legacy Holding, dio a conocer la nueva alianza que se tiene con la empresa tailandesa JKN Global Group, una unión que traerá grandes ingresos económicos a nuestro país.

Mediante una conferencia de prensa en el teatro Fru Fru de la CDMX, la nueva directora nacional de miss universo, Cynthia de la Vega, fue la encargada de moderar el evento donde además del empresario Raúl Rocha, también asistieron Anne Jakkaphong, propietaria de Miss Universe y directora de JKN, Olivia Quido-Co, vicepresidenta para alianzas globales de Miss Universo, el coleccionista Pepe Medel y la actual reina, Sheynnis Palacios, quienes se encargaron de dar algunos detalles sobre futuros proyectos que involucran a México, ya que nuestro país será sede para la edición número 73 del certamen que se llevará acabo en noviembre y, que será de gran importancia para la economía del país, pues tomando como referencia el derrame económico en El Salvador (sede del año anterior), de más de 170 millones de dólares, se espera que la cifra se duplique este año para México.
Anne, está más que agradecida por encontrar un equipo altamente profesional y a un “hombre legendario” para lograr expandirse a productos de consumo, tales como perfumes, lencería, trajes de baño y maquillaje.
Para su ahora socio y amigo, Raúl Rocha, es un honor como mexicano ser copropietario de la organización, mencionando así que la visión que se tiene es la de transformar vidas y servir a la humanidad sin distinción alguna, pues con una historia de 72 años, Miss Universe se ha convertido en una organización que puede unir a la humanidad para la igualdad.
Además de mencionar los propósitos de esta nueva alianza, también se dio a conocer que México es el país donde se abrirá el primer museo de Miss Universo, un lugar que contará con 10 salas permanentes divididas por décadas, desde los años 50 hasta la actualidad, una sala para exposiciones temporales, una tienda de regalos y una cafetería con platillos temáticos.
En palabras de José Medel, se buscará “conservar y mostrar los vestigios relacionados con el certamen Miss Universo”. Sus funciones se centrarán en la adquisición y exhibición de artículos, trajes, coronas, y principalmente fotografías para dar a conocer la historia del certamen a través de los años.

Aún no se ha revelado la fecha ni el lugar exacto donde se llevará a cabo la nueva edición de Miss Universo, sin embargo, la también defensora de la salud mental, Sheynnis Palacios, mencionó que hay muchos viajes en puerta donde “no se trata de visitar, sino de generar liderazgo y motivación en las mujeres y niñas”.
Commentaires